Asia PacíficoBlogsCapital Cube TreasuryCardsNúcleo digitalLending digitaleseMACH.ai DEPIntellect Quantum

Tendencias en tecnología bancaria para APAC en 2024

A tres meses del año 2024, está claro que los próximos meses están a punto de marcar el comienzo de importantes transformaciones bancarias en toda la región de Asia-Pacífico (APAC). Con un notable aumento de la digitalización, países como Filipinas, Camboya, Myanmar y Tailandia están siendo testigos de una adopción generalizada de métodos digitales de pago y préstamo entre su base de clientes expertos en tecnología. En particular, el imperativo de la digitalización está siendo reconocido no sólo por los clientes, sino también por los gobiernos y los reguladores en toda APAC.

Las entidades financieras, tanto los bancos tradicionales como las empresas de tecnología financiera, adoptan cada vez más las plataformas tecnológicas modernas. Estas plataformas les permiten evolucionar rápidamente para satisfacer las demandas cambiantes de los usuarios finales, al tiempo que mitigan la presión sobre los gastos de capital (CAPEX).

Cinco características necesarias en las plataformas bancarias modernas de la región Asia-Pacífico

  • Context-awareness: These platforms exhibit the capability to offer frictionless, omni-channel experiences, tailoring services based on contextual understanding.
  • Dynamic Propositions: The ability to launch segment-specific propositions on the fly, responding swiftly to market demands.
  • Ecosystem Leverage: Banks are tapping into fintech and technology ecosystems, fostering collaboration and innovation.
  • Unified Data Model: Creating a singular data model to infuse intelligence across applications, providing a holistic view for more informed decision-making.
  • Environmental Sustainability: Empowering customers to drive environmental sustainability, aligning banking services with eco-friendly initiatives.

Construidas sobre una arquitectura componible y alojadas en la nube, estas plataformas ofrecen a los bancos la agilidad necesaria para lanzar rápidamente propuestas específicas para cada segmento, mejorar la adaptabilidad y escalar con rapidez. Al adoptar finanzas abiertas los bancos pueden diversificarse en nuevos mercados, revolucionar las operaciones y atender a los clientes con ofertas personalizadas.

La llegada de plataformas bancarias sensibles al contexto permite experiencias personalizadas, utilizando modelos de comportamiento para obtener información en tiempo real, ofertas específicas y sugerencias de productos relevantes. Estas plataformas integran a la perfección experiencias omnicanal y sin fricciones en la vida cotidiana de los clientes.

Un elemento central de estos avances es el papel fundamental de los datos y la inteligencia. Estas plataformas ofrecen a los bancos una visión completa de los riesgos, lo que les permite tomar decisiones con conocimiento de causa. La IA generativa, con aplicaciones en la suscripción y concesión de préstamos, está a punto de revolucionar procesos como la extracción de datos, la clasificación de documentos, el análisis de la intención del correo electrónico y una versión de LoanGPT para apoyar la suscripción de créditos.

En un hito significativo, iGCB lanzó con éxito la plataforma de banca minorista y crédito habilitada para Open Finance más completa del mundo en 2023, cosechando el reconocimiento mundial. Esta plataforma, que aprovecha una arquitectura componible con eventos, microservicios, API, nube e IA de forma descabezada, ya está causando sensación entre los principales bancos mundiales y de APAC.

Autor: Paramdeep Singh, Jefe - APAC, iGCB, Intellect Design Arena